Skip to main content

Según los datos que ofrece American Express, cada español gasta una media de 925 euros en Navidad. Una cantidad que se divide, principalmente, entre regalos y comida. Aunque en los últimos años los viajes también se han sumado a esta lista de gastos.

Lo habitual en estas fechas es que el gasto medio de las familias se dispare por completo. Aun así, gastar menos en Navidad es posible si planificas bien tus compras. Y en Mutualidad Caminos te damos algunos trucos para que puedas disfrutar de ella de la mejor forma posible, sin tirar la casa por la ventana ni endeudarte.

  1. Ahorrar cada mes

Deberíamos reservar un porcentaje de nuestro sueldo mensual como ahorro. Generalmente suele ser un 10% de nuestros ingresos netos, pero según cada caso podrá variar del 5% al 25%. Esto nos ayudará a tener un colchón con el que poder asumir los gastos extraordinarios del año, como las Navidades.

  1. Márcate un presupuesto y cúmplelo

Tenemos que hacer una estimación de lo que podemos gastar en estas fechas. Lo más aconsejable es establecer un presupuesto que no deberemos superar bajo ningún concepto. Esto nos ayudará a controlar lo que gastamos. Dentro de este presupuesto deberemos tener en cuenta todos los gastos que tendremos en Navidad; comidas con los amigos, regalos, cenas navideñas, lotería, etcétera.

  1. Piensa los menús y compra con antelación

Para las comidas en familia no esperes al último minuto para comprar. Esta es una forma muy común de ahorrarse algunos euros en nuestras compras. Los alimentos más consumidos en navidad pueden llegar a duplicar su precio en los días finales de diciembre. Por eso empieza a comprar lo que vayas a necesitar pronto y no tengas miedo de congelar la comida.

Este consejo también se puede aplicar a los regalos.

  1. Compra solo lo que necesites

Salir a la calle y ver a la gente comprando, hace que nos entre más ganas de gastar y, al final, compramos más cosas de las que realmente necesitamos. Un claro ejemplo lo tenemos en la comida, donde se suele comprar mucha más de la que se necesita. Al final, todas esas sobras suelen acabar en la basura. Así que una cosa debemos tener claro, si no lo necesitas, no lo compres.

  1. Compara precios

No compres lo primero que veas. Si necesitas algo concreto lo mejor que puedes hacer es invertir tu tiempo en comparar su precio en varias tiendas. En ocasiones, el ahorro puede ser notable.

  1. Define a quién regalar

Es aconsejable hacer una lista con el nombre de las personas que van a recibir un regalo nuestro. Quizá te acabes dando cuenta que hay alguna que es prescindible.

También existe la posibilidad de hacer regalos caseros a los más allegados. Ganas en originalidad y ahorras en tu bolsillo.