Cuando algunas personas piensan en su futuro, lo primero que hacen es plantearse si deberían contratar un seguro de ahorro o un plan de pensiones. Ambos productos pueden parecer similares, pero tienen características diferentes y su elección dependerá de las necesidades de cada uno.
Desde Mutualidad Caminos te contamos qué significa cada producto y cuáles son sus características para que, con toda la información, puedas elegir el producto que más se adapte a tus necesidades.
¿Qué es un seguro de ahorro?
Un seguro de vida ahorro es la unión entre un seguro de vida y un plan de ahorro. Se trata de un producto que permite realizar aportaciones periódicas, modificarlas o pausarlas si lo necesitas. Ofrecen liquidez en todo momento ya que el capital se puede recuperar parcial o totalmente y en caso de que fallezca el asegurado, el capital ahorrado se cobra incrementado por la rentabilidad adicional generada.
Se puede cobrar en pagas durante un tiempo, en un único desembolso o como una renta vitalicia.
¿Qué es un plan de pensiones?
Los planes de pensiones son productos que ofrecen un ahorro a largo plazo de cara a la jubilación en forma de capital o de rentas. Las aportaciones se invierten para lograr una rentabilidad de la que pueda beneficiarse el pensionista en el futuro.
¿Cuál contrato?
Lo primero debes tener en cuenta que elegir un producto u otro dependerá de tu situación y tus necesidades. A continuación, te damos una serie de motivos para elegir un seguro de ahorro o un plan de pensiones.
- El seguro de vida permite obtener una compensación de forma inmediata tras la firma del contrato de seguro y el pago de la prima, mientras que el plan de pensiones requiere el paso del tiempo para que el volumen de ahorro sea igual.
- El plan de pensiones está ligado a la jubilación mientras que el seguro de ahorro puede servir para otros propósitos, por ejemplo, para acumular capital a largo plazo y recibirlo en forma de renta vitalicia.
- El seguro de ahorro es el más indicado para cubrir el riesgo de que los ingresos del hogar se vean mermados, sobre todo en el corto plazo, mientras que el plan de pensiones podría no ser suficiente para garantizar los gastos más habituales a la familia.
- A largo plazo, el plan de pensiones es el más indicado porque el importe de la prima del seguro de vida ahorro puede ser demasiado elevada como para que merezca la pena frente a la opción del ahorro.
- Al recibir la prestación, los seguros de ahorro tributan por la base imponible del ahorro, mientras que los planes de pensiones lo hacen por lo general.
En definitiva, cada producto tiene sus ventajas e inconvenientes, pero si tienes dudas, quizá una buena solución sea contratar ambos productos para cubrir tanto el corto como el largo plazo.