Skip to main content

¿Sabes interpretar quiénes figuran en la póliza de un seguro de vida? Hoy en Mutualidad Caminos te contamos quién es quién para que no tengas más dudas a la hora de leer tu póliza. 

Tener un seguro de vida es sinónimo de garantizar el futuro de tus seres queridos en caso de que fallezcas o de que, a causa de una enfermedad, pierdas capacidad de trabajar.  

No existe una edad concreta para contratar un seguro de vida, aunque la mayoría de las personas deciden hacerlo a partir de los 30 años, motivados por la adquisición de responsabilidades económicas o por el deseo de formar una familia. 

A veces, a la hora de contratar un seguro de vida te puede parecer complicado leer la póliza, por eso, queremos ponértelo fácil y explicarte quién es quién en este proceso. 

Asegurador 

Es la entidad o compañía aseguradora a quien le corresponde pagar la indemnización económica a los beneficiarios de la póliza. 

Tomador 

Es la persona que contrata el seguro. Aunque en la mayoría de los casos la persona suele contratar el seguro de vida para sí mismo, no tiene por qué coincidir con el asegurado. De cualquier modo, es posible contratar una póliza de vida para tu pareja o hijos. 

Asegurado 

Es la persona sobre quien recae el riesgo, es decir, el fallecimiento o invalidez. Si el tomador del seguro contrata la póliza para él mismo, también sería el asegurado. 

Beneficiario 

Es la persona que recibirá la indemnización económica por parte de la compañía aseguradora en caso de que el asegurado sufra algún daño estipulado en las coberturas de la póliza. En el caso de un seguro de fallecimiento, es lógico que el beneficiario no pueda coincidir con el asegurado, pero si hablamos de una situación de invalidez entonces el asegurado y el beneficiario podrían ser la misma persona. 

Ahora que ya lo tienes más claro, infórmate de nuestros seguros de vida y contrata el que más se adapte a tus necesidades.