¿Alguna vez te has preguntado qué tipo de ahorrador eres? Hoy en Mutualidad Caminos te contamos las características de algunos tipos de perfiles de ahorradores para ver si te identificas con alguno de ellos.
Ahorrar es un hábito que todos debemos adoptar para poder alcanzar diferentes metas en nuestra vida. Pero no todos los ahorradores son iguales. Unos son más racionales y otros más emocionales. Si estás pensando en ahorrar de cara a tu futuro y quieres saber qué tipo de ahorrador eres, te hablamos a continuación de los distintos tipos de perfiles de ahorradores.
1. Ahorrador conservador
Este tipo de ahorrador es una persona que no le gusta para nada el riesgo. Es muy metódica, tiene las cosas claras y no le gusta desviarse de su objetivo. Ante todo, es una persona muy racional. Busca la seguridad y el mantenimiento del poder adquisitivo, aunque eso le suponga una menor rentabilidad de sus ahorros.
2. Ahorrador organizado
Son los mejores ahorradores por excelencia. Saben manejar un presupuesto, planificar sus gastos y sus inversiones de manera organizada, etc. Son personas con conocimientos sobre estrategias de ahorro y con un objetivo propio que tampoco quieren desviarse de él.
3. Ahorrador compulsivo
Es aquella persona que no tiene claro un objetivo, tan sólo quiere ahorrar únicamente por poseer más dinero ahorrado, y muchas veces, se convierte en una obsesión.
4. Ahorrador apático
Este tipo de perfil es una persona que no tiene mucho interés en cultivar el ahorro. Generalmente, ahorra con suerte, solo pequeñas cantidades que le quedan a final de mes.
5. Ahorrador atrevido
Es una persona muy impulsiva, muy emocional. Está dispuesta a asumir riesgos mayores con una volatilidad elevada a cambio de una rentabilidad más alta. Intenta ahorrar con muchas ganas, pero a veces sus ahorros se van en gastos indispensables o a causa de asumir riesgos altos.
¿Te sientes identificado con alguno de estos perfiles de ahorrador? Sea como seas lo importante es cultivar el hábito de ahorrar para que puedas conseguir tu meta.