Skip to main content

El 2023 ha llegado cargado de novedades para los autónomos y pymes. Si formas parte de alguno de estos dos colectivos, aquí te dejamos algunos de los cambios más relevantes que te van a afectar.

La nueva cuota de autónomos será en función de los ingresos reales

Todas las personas autónomas empiezan a cotizar en función de sus ingresos reales. Se adoptará, así, un modelo progresivo de cuotas que se desarrollará a lo largo de los próximos 3 años (2023 – 2025). Se establecen 15 tramos de cotización y serán los propios autónomos los que tendrán que hacer una previsión de sus ingresos para definir cuál elegir. La cuota mínima será de 230 € y la máxima de 500 €.

Como se trata de una previsión inicial, al finalizar el año tendrá que regularizar sus cotizaciones. Esto quiere decir que devolverá o reclamará las cuotas en el caso de que sus rendimientos netos definitivos se encuentren por debajo o por encima de lo que ha indicado en sus previsiones anuales.

Cambios en la tarifa plana, ahora es de 80 euros

La tarifa plana para autónomos pasará a ser de 60€ a 80€ durante los 12 primeros meses de actividad. A lo largo del segundo año, la persona autónoma podrá seguir pagando los 80€ de cuota mensual en el caso de que sus ingresos netos se encuentren por debajo del Salario Mínimo Interprofesional.

Medidas fiscales para autónomos y pymes

Otra novedad para el 2023 son las rebajas que van a afectar al IRPF de los autónomos. Se elevará un 5% el rendimiento neto de módulos para autónomos, se aumentará en dos puntos, del 5% al 7%, la reducción para gastos deducibles de difícil justificación, en la tributación en el Régimen de Estimación Directa Simplificada, se prorrogarán un año más los límites vigentes de exclusión en el sistema de módulos y, por último, se rebaja el Impuesto sobre Sociedades (IS) a las pymes.

Ingreso Mínimo Vital (IMV)

Como ahora establece el Real Decreto 789/2022, el Ingreso Mínimo Vital se podrá compatibilizar con un trabajo. De esta forma, los autónomos con ingresos bajos podrán cobrar este tipo de prestación.

El Kit Digital para los autónomos

Hasta el 20 de octubre de 2023 está abierta la tercera convocatoria del programa Kit Digital con ayudas de hasta 2.000€ para mejorar la digitalización de autónomos y micropymes. Esta subvención se inició en marzo de 2022: el primer tramo estaba dirigido a empresas de entre 10 y 49 empleados, y el segundo, en septiembre, a pymes de entre 3 y 9 trabajadores.