Skip to main content

¿Piensas que eres demasiado joven para ahorrar? ¿crees que es mejor ahorrar de forma esporádica? En Mutualidad Caminos queremos ayudarte, por eso, te contamos cuáles son los errores que cometes al pensar en el ahorro para el futuro.  

Querer ahorrar no significa que se haga bien. Muchas veces se comenten errores cuando piensas en hacerlo para el futuro. A continuación, te mostramos algunos de los errores más frecuentes. Si te sientes identificado, es el momento perfecto para que “cambies el chip” y comiences a hacer las cosas bien.  

1. No ahorrar para la jubilación 

“No puedo” o “aún no lo he pensado” son algunas de las excusas que se suelen decir para no ahorrar. Tienes que entender que ahorrar para el futuro no es una opción sino una necesidad si quieres vivir con unos ingresos parecidos a los de tu salario cuando te jubiles. 

Con tan solo ahorrar una pequeña cantidad de dinero, podrás acumular un ahorro digno para cubrir las necesidades futuras.  

2. Pensar que eres demasiado joven para ahorrar 

El ahorro no tiene edad. Nunca es demasiado pronto para ahorrar para la jubilación. Cuanto antes empieces a hacerlo, menos esfuerzo te costará y más ahorrarás. Así que, si has empezado tu vida laboral, comienza a ahorrar parte de tus ingresos para el futuro. 

3. Ahorrar en vivienda 

El ahorro inmobiliario puede ser una buena opción, pero debes tener en cuenta dos factores: el primero es que su valor puede bajar y el segundo es que no encuentres un comprador en el futuro. Por lo tanto, la vivienda no te garantiza liquidez cuando más lo necesites. 

4. Ahorrar de forma esporádica 

Siempre que se pueda, se debe ahorrar, pero hacerlo de forma esporádica es uno de los errores que más se cometen. El ahorro debe ser frecuente y constante para poder notarlo en el futuro. 

5. No saber lo que se ahorra 

Te recomendamos que realices una planificación financiera y la revises de forma periódica, siendo consciente del ahorro necesario para lograr tus metas en el futuro.  

¿Te sientes identificado con alguna de estas situaciones? Si es así, es momento de que comiences a cambiar esos hábitos y pensamientos para poder ahorrar más y mejor para el futuro.