Segunda sesión del ciclo ‘Cómo mejorar el control de tus emociones’
Lo ocurrido este jueves, 22 de septiembre en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos difícilmente lo van a poder olvidar las 200 personas que allí se encontraban y las más de 230 que siguieron el evento en remoto. Y es que, cuando se anunció que el segundo ponente del ciclo de Conferencias ‘Cómo mejorar el control de tus emociones; más allá de los números’ iba a ser Emilio Duró, ya se presagiaba que algo bueno podía ocurrir.
Desde muy pronto, casi una hora antes del inicio, empezaban a llegar al auditorio Agustín de Betancourt los primeros Ingenieros de Caminos. Había ganas de escuchar todo lo que tenía que contar Emilio. Por eso el propio ponente no hizo esperar a nadie. A las 19.15 horas, con exquisita puntualidad, arrancaba el evento. Primero con las palabras del presidente del Colegio, Miguel Ángel Carrillo Suárez, y después con la intervención de Alejo Rodríguez de la Rúa, Director General de Mutualidad Caminos.
Tras los agradecimientos, llegó el turno del protagonista. Emilio Duró comenzó su intervención con mucha honestidad: “No me hagáis caso en nada de lo que digo, porque hoy te digo una cosa y mañana otra”. Lo que provocó las primeras risas de los asistentes. Y no serían las últimas, porque Emilio no dio tregua. “Estoy hasta el gorro de dramas, hoy vamos a pasarlo bien”. Y así fue.
Si hay una frase que repitió constantemente fue la de “la vida son 100 años, ¿cómo quieres vivirla?”. Y no le faltaba razón. Porque la felicidad, según Duró, es una forma de pensar. Una actitud. “Mi rendimiento depende de mi estado de ánimo. Si estoy alegre, rindo mejor. Y esto no depende de lo material. Hay gente que lo tiene todo y no es feliz”, explicaba.
Duró insistía en quitar importancia a lo que no lo tiene. Y entre ironías, chistes y buen humor, lanzaba mensajes que hicieron pensar al auditorio. “Todo lo que planifiques, llega la vida y te lo cambia. Por eso hay que aceptarlo, adaptarse y mantener una actitud positiva. “Lo que ha ocurrido no lo vas a poder cambiar, así que cuanto antes lo aceptes, más feliz serás”.
También quiso acordarse de la pandemia. Emilio aseguró que la Covid-19 ha sido una cura de humildad para todos nosotros. “En lugar de abrazarnos, darnos cariño y estar con los nuestros, nos hemos dedicado a contar muertos, por eso han surgido tantos problemas”.
La actitud de Emilio ante la vida te invitaba, como mínimo, a replantearte quién eres. Por eso consiguió que los más de 400 Ingenieros de Caminos que asistieron a la ponencia, no perdieran la atención en ningún momento. Una hora y media vertiginosa, en el que la audiencia estuvo participando, riendo y empatizando con las palabras del ponente catalán.
Emilio Duró quiso finalizar la ponencia con una canción. Pero no una cualquiera. Proyectó en pantalla un video pidiendo a los técnicos de sonido que subieran el volumen. Así quiso acabar su intervención. Por todo lo alto. Con una música y una letra que resumía el buen rollo y la actitud positiva que proyecta Emilio Duró en cada una de sus palabras. Una sesión inolvidable, llena de optimismo que hizo las delicias de los centenares de Ingenieros de Caminos que tuvieron la suerte de poder escucharle.