Todos los años, en esta época especialmente, lanzamos al aire varias promesas de cara al año nuevo. “Voy a dejar de fumar”, “me voy a poner a dieta sí o sí” o “este año juro que empiezo a correr”. Algunas personas las cumplen, pero muchas otras prefieren poner excusas.
En Mutualidad Caminos siempre estamos contigo, por eso queremos ofrecerte algunas ideas muy sencillas de cumplir para que empieces el año de la mejor forma posible.
El primer consejo que queremos darte es que establezcas metas realistas. De nada sirve que te propongas retos muy llamativos si en el fondo sabes que no lo vas a cumplir o vas a terminar por abandonarlos. Nadie te conoce mejor que tú mismo. Eso sí, toda meta, por pequeña que sea, necesita de fuerza de voluntad.
Lo siguiente que te recomendamos es que utilices los primeros tres meses del año como el tiempo necesario para implementar eso que quieres cambiar o mejorar en tu vida. Por ejemplo, si tu meta es comer más saludable, los primeros 90 días son la etapa de adaptación. Comienza retirando de tu dieta algunos alimentos perjudiciales, busca nuevas recetas que te motiven, date caprichos también de vez en cuando, etcétera.
A partir del cuarto mes ya podríamos decir que estás adaptado a esos cambios iniciales. El siguiente paso es enfocarte. ¿Qué alimentos no deben estar en tu dieta bajo ningún concepto? ¿Dónde no debo acudir cuando salgo a cenar a la calle?
Por último, el mantenimiento. El último trimestre del año debes mantener tu nuevo estilo de vida. Ya estás más que acostumbrado y lo único que debes hacer es asegurarte que todo sigue su curso y que tu cambio ha sido real.
Es un método que funciona. Los cambios bruscos, de un día para otro, nunca son positivos ni reales. Por eso, este ejemplo puedes trabajarlo con la meta que tú elijas. Aquí te dejamos diferentes propósitos que puedes plantearte el próximo año 2023:
- Comienza a ahorrar
- Recicla en casa
- Utiliza el transporte público o la bicicleta en la medida de lo posible
- Lleva una vida saludable (dieta y ejercicio)
- Sal de tu zona de confort
- Dedica tiempo a tus aficiones
- Apúntate a la actividad que siempre quisiste aprender
- Deja los malos hábitos
- Atrévete a llevar a cabo la idea que siempre tuviste en la cabeza
- Aumenta tus ingresos