Con la intención de facilitarte el cálculo de nuestros Seguros de Vida Riesgo, en MUTUALIDAD CAMINOS hemos desarrollado los siguientes simuladores:
Se tratan de dos simuladores sencillos e intuitivos, con los que tratamos de facilitarte la toma de decisión, ante qué seguro de vida decidirte.
¿Cómo funcionan?, ambos simuladores solicitan los datos para conocer cuál sería el precio del seguro de vida elegido: fecha de nacimiento, fecha de contratación y capital a asegurar.
Respecto al capital a asegurar, serán principalmente los ingresos, las deudas pendientes, el estado civil o el número de hijos, los que determinarán dicha cantidad.
Mientras el “Seguro de Vida Entera” está pensado para cubrir ciertos gastos que concurrirán ante el fallecimiento del asegurado, el “Seguro de Vida Temporal Anual Renovable” está más enfocado a cubrir una serie de cargas financieras (hipotecas, préstamos, etc.) y asegurar un status a nuestras familias en caso de pérdida de capacidad laboral (invalidez) o fallecimiento.
Las diversas tipologías familiares y sus condiciones económicas son, por tanto, determinantes para que el seguro de vida cubra su demanda y objetivos. Cuantas mayores sean las cargas financieras y el status de ingreso a asegurar, mayor deberá ser el capital a cubrir con la póliza de seguros.
Así por ejemplo, para cubrir ciertos gastos que ocasiona un fallecimiento “por cualquier causa”, podría interesar suscribir el “Seguro de Vida Entera”, con una prima constante vitalicia que oscilaría en función de la edad de contratación:
Por su parte, un asegurado que lo que realmente quiere cubrir es el riesgo de falta de ingresos en su familia, bien ante una invalidez permanente total, bien por fallecimiento (cualquier causa), sería más interesante contratar el “Seguro de Vida Temporal Anual Renovable”, con mayor capital y renovable año a año:
Si además eres una persona que por motivos laborales o de ocio eres asidua a los medios de transporte (vehículo, avión, etc), es probable que te interese contratar la opción del “doble triple capital”, la cual por un pequeño incremento de cuota (8,80 €/año por cada 10.000 € contratados) en caso de fallecimiento por accidente el capital a recibir por los beneficiarios será el doble de capital asegurado, y si el fallecimiento ocurriese por accidente de circulación, el capital a recibir por los beneficiarios sería el triple.
El seguro de vida riesgo de MUTUALIDAD CAMINOS ofrece, a precio competitivo, las coberturas más completas del mercado.
Si está interesado en conocer cuánto le costaría su seguro de vida, pinche aquí: