Skip to main content

Los sentimientos son muy poderosos, especialmente si influyen en nuestro dinero. En Mutualidad Caminos te contamos cuáles son las cinco emociones que debes evitar cuando realizas una inversión. 

Cuando estás feliz tiendes a gastar más dinero, pero si has tenido un mal día serás más reticente. Hay estudios como el Stock Returns and The Weather Effect, publicado en el Journal of Financial Economics en 1980, que demuestran que las caídas en las inversiones están vinculadas al aumento de la tristeza y la depresión durante los meses de invierno. 

El miedo 

Es una de las emociones más poderosas. Puede lograr que te paralices y no tomes las decisiones adecuadas al realizar una inversión. Lo recomendable en este caso es dar un paso atrás, analizar la situación y trabajar en un plan 

Aprende a diferenciar la prudencia del miedo. La primera, limita positivamente el riesgo en tus inversiones. El segundo, te impide tomar algún tipo de decisión. 

La lealtad 

Cuando una inversión te funciona, puedes acabar generando un vínculo emocional con ella. A la larga, te impedirá ver si ha llegado el momento de cambiar de táctica. Esta lealtad puede convertirse en una cárcel que te impida sacar el máximo beneficio a tus inversiones.  

Para no caer en esta trampa, lo mejor es analizar cada cierto tiempo si la inversión que has elegido para tus ahorros sigue siendo la mejor para ti. 

La codicia 

¿Quién no ha querido ganar dinero de forma rápida y fácil? El problema es dejarse llevar sin valorar bien si los beneficios te compensan.  Es mejor detenerse un momento, pensar, y no dejarte tentar por los dulces cantos de sirena de la codicia. Así, evitarás sorpresas desagradables en el futuro.  

El aburrimiento 

Aburrirte puede provocar que tomes decisiones arriesgadas solo para romper con la monotonía. En definitiva, lleva a tomar decisiones precipitadas. Esto puede tener consecuencias nefastas para tus ahorros.  

La envidia 

Querer lo que tiene el vecino. ¿A quién no le ha pasado? Pero, a la hora de invertir, recuerda que lo que funciona para tus amigos, no tiene por qué ser lo ideal para ti.  

A la hora de escoger un producto para invertir, piensa solo en tus circunstancias. Si te encuentras perdido, consulta a un experto para que te guíe sobre qué es mejor para tus ahorros.  

Ahora ya sabes cuáles son las cinco emociones que debes evitar a la hora de invertir. Ha llegado el momento de buscar el mejor producto para mejorar la inversión de tus ahorros.