Skip to main content

¿El seguro de vida lo contratan más las mujeres que los hombres? ¿qué provincias de España tienen más contratados? Hoy en Mutualidad Caminos nos ponemos curiosos, por eso, te contamos 3 datos interesantes sobre los seguros de vida.  

De cara al futuro, todos necesitamos tener la tranquilidad de que los nuestros estarán bien cuando no estemos. Por eso, muchos piensan en contratar un seguro de vida, ya que permitirá afrontar situaciones complicadas con mayor tranquilidad garantizando un apoyo económico importante.  

Pero ¿quién contrata los seguros de vida?, ¿a qué edad lo hacen? Algunas de estas cuestiones las resolvemos a continuación con 3 datos curiosos sobre los seguros de vida 

1. ¿Quién contrata más un seguro de vida? 

Según datos de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA) a cierre del 2020 había un total de 20.785.225 asegurados por un seguro de vida riesgo.  

Dentro de esa cifra, la tasa de aseguramiento ronda el 59% de los hombres, frente al 44% de las mujeres.Una proporción que va evolucionando con los años.  

2. ¿A qué edad se tiene un seguro de vida? 

La población de 25 a 44 años representa el 45,5% del total de asegurados con una póliza de vida, seguida de las personas entre 45 y 64 años, con un 40%. 

Sin embargo, el porcentaje de los menores de 25 años y los mayores de 65 es mínimo debido a que normalmente a estas edades no existen cargas como la de una hipoteca o los estudios de hijos. 

3. ¿En qué provincias de España se contratan más seguros de vida? 

Madrid, Barcelona o Valencia, al ser grandes capitales, tienen el mayor volumen de seguros de vida contratados. Pero, por otro lado, si ponemos en relación el número de pólizas con la población de cada territorio, la tasa de aseguramiento es mayor en provincias con densidades de población más bajas. 

En este sentido, Ávila, cuya población representa el 0,3% de la población española, concentra el 1,7% de los seguros de vida. 

Estos son solo 3 datos curiosos, pero el seguro de vida es para cualquier persona, sin importar su género, edad o lugar de residencia. Lo esencial es tener las coberturas necesarias para garantizar nuestra tranquilidad y la de nuestra familia.